10 consejos para manejar tu dinero
Las finanzas personales es una de las cosas que debes agendar en tu estilo de vida. No necesitas realizar estudios especializados en finanzas, contaduría o economía; una buena técnica del control de tus ingresos y egresos, puede ayudarte a controlar tus finanzas y saber en qué podrías invertir tu dinero si tu deseo es tener negocio propio.
A continuación unos pasos que debes seguir, pero que muchas veces por descuido no los llevamos a cabo y entonces…empiezan los problemas financieros personales.
- Si es posible, coloca 10% de tu sueldo en una cuenta de ahorros; tenlo como una tarea obligatoria, apenas te paguen o realicen una transferencia, puedes autorizar a tu entidad bancaria que automáticamente te lo deposite en la cuenta especificada.
- Nunca gastes más de lo que ganas. ¡Si, es muy obvio! Pero, muchos de nosotros, hacemos caso omiso a esta simple regla y después no queremos asumir las consecuencias y empezamos a ahorrar cuando estamos llenos de deudas.
- Paga tus facturas y servicios a tiempo.
- Evita endeudarte en la medida de lo posible. Si tienes una hipoteca o algún préstamo estudiantil familiar, trata de ponerte una meta de pagarlo en 13 meses mínimo.
- Paga TODA o TODAS tus tarjetas de crédito. Te recomiendo tener una hoja de cálculo para listar todas tus deudas y mantenerte en el plan y ¡por favor no te endeudes más!
- Tener un mapa financiero es una buena técnica para cuidar tu dinero. Las hojas de cálculo de Excel es una buena herramienta para tener tu control de gastos.
- Crea metas concretas. Si deseas un carro, una casa, un local para montar tu negocio debes saber cuál es tu presupuesto y sobretodo, establecer una fecha de la adquisición en lo posible.
- Mantén un fondo de emergencia. Trata de colocarlo en una cuenta de ahorros de altos intereses y de fácil acceso.
- Invertir en tu educación siempre es un buen negocio. ¡Cualquier habilidad o estudio que permita incrementar tu valor en el mercado es fácil lo mejor para ti!
- En lo posible, obtén certificados profesionales. Si los ganas, pueden tener un mayor salario y posicionarte mejor en el mercado laboral.
Rafael Cedeño
Presidente Ejecutivo
Atrio Seguros.
En Twitter: @RafaelCedenoC
Deja un comentario